¿Cómo funciona un sistema solar para balcones?

¿Cómo funciona un sistema solar para balcones?

Balcony Solar Mounting (3)

Principales conclusiones

  • Un sistema solar para balcones es una solución fotovoltaica compacta que cabe en los balcones de los apartamentos u otras zonas exteriores pequeñas en entornos urbanos.
  • Se compone de paneles solares, un inversor, un componente opcional de almacenamiento de energía en el balcón y un sistema de control del rendimiento.
  • La nueva normativa alemana permite inyectar hasta 800 W a la red, lo que aumenta la viabilidad de las instalaciones solares de balcón.
  • Las entidades comerciales e industriales pueden ofrecer soluciones de montaje especializadas, desarrollar sistemas a medida para complejos residenciales y proporcionar paquetes de mantenimiento ampliado.
  • Yuens proporciona sistemas de montaje solar fiables para aplicaciones a gran escala, con el apoyo de un taller de 2.500㎡ y personalización OEM/ODM.

La demanda de energías limpias y renovables está aumentando en todo el mundo. Aunque las grandes huertas solares instaladas en el suelo y en tejados han sido durante mucho tiempo el pilar de los proyectos renovables a gran escala, los sistemas solares de balcón están acaparando la atención, sobre todo en entornos urbanos donde el espacio es escaso. Estas soluciones fotovoltaicas a escala reducida se acoplan perfectamente a los balcones de los apartamentos, lo que permite a los residentes generar su propia electricidad sin necesidad de grandes terrenos ni azoteas.

Aunque más pequeños que los paneles tradicionales, los paneles solares de balcón ofrecen ventajas tangibles en términos de ahorro energético y reducción de las emisiones de carbono. Desde el punto de vista de los proveedores de servicios comerciales o industriales, estos sistemas representan un segmento de mercado emergente con necesidades únicas y potencial de crecimiento. A continuación, detallamos cómo funciona un sistema solar de balcón, esbozamos sus principales ventajas y comentamos consideraciones importantes para cualquier persona interesada en suministrar, instalar o mantener estas configuraciones fotovoltaicas compactas.

Un sistema solar de balcón suele constar de cinco elementos básicos:

  • Paneles solares

Paneles solares de balcón más pequeños y ligeros que captan la luz solar y la convierten en electricidad de corriente continua.

Las células de silicio de estos paneles maximizan la producción de energía en balcones limitados u otros espacios exteriores pequeños.

  • Inversor

Convierte la electricidad de corriente continua de los paneles en corriente alterna, que puede ser utilizada por los sistemas eléctricos estándar.

Algunos sistemas utilizan microinversores para mejorar la eficiencia, integrando el inversor directamente en cada panel.

  • Sistema de montaje

Fija los paneles a la barandilla del balcón o a la pared exterior, garantizando la estabilidad en condiciones meteorológicas variables.

Una instalación adecuada es fundamental para la seguridad, especialmente en edificios altos sometidos a fuertes cargas de viento.

  • Almacenamiento en batería (opcional)

También conocido como almacenamiento de energía en el balcón, este componente opcional almacena el exceso de electricidad para su uso nocturno o durante los días nublados.

Ideal para reducir la dependencia de la red y ofrecer un suministro energético más constante.

  • Sistema de vigilancia

Realiza un seguimiento de la generación y el consumo de energía en tiempo real, normalmente a través de un portal web o una aplicación para smartphone.

Ayuda a los propietarios a identificar los periodos de máxima producción y a gestionar su consumo de energía de forma más eficiente.

paneles solares para el balcón de un apartamento

(1) Absorción del panel solar

Los paneles solares para balcones absorben la luz solar mediante células fotovoltaicas. Cuando la luz solar incide sobre estos materiales semiconductores, se desencadena el efecto fotovoltaico.

(2) Efecto fotovoltaico

Cuando la luz solar energiza los electrones de las células de silicio de los paneles, se genera una corriente continua de electricidad.

(3) Generación de electricidad en corriente continua

La corriente continua fluye continuamente mientras los paneles están expuestos a la luz solar. La producción varía en función de factores como el ángulo del panel, la estación del año y las condiciones meteorológicas.

(4) Conversión del inversor

El inversor recibe la electricidad de corriente continua y la convierte en corriente alterna, que se ajusta a los estándares que necesitan los sistemas domésticos o de los edificios.

(5) Integración con el sistema doméstico

La electricidad de corriente alterna puede ser consumida inmediatamente por el alumbrado, los electrodomésticos u otras cargas eléctricas. Así se reduce la dependencia de la electricidad suministrada por la red.

(6) Gestión del exceso de energía

Medición neta: La energía sobrante se devuelve a la red, con lo que a menudo se obtienen créditos en las facturas de los servicios públicos.

Almacenamiento en batería: Si se instala un sistema de almacenamiento de energía en el balcón, la electricidad sobrante se almacena para su uso posterior, lo que mejora la autosuficiencia energética.

Vataje e incentivos actualizados:

A mediados de mayo de 2024, Alemania adoptó una normativa revisada para los sistemas solares para terrazas:

  • Límite de inyección a red de 800 W: La potencia máxima que se puede inyectar a la red ha pasado de 600 W a 800 W, lo que hace más viables las configuraciones de balcón.
  • Capacidad de 2000 vatios: Los inversores pueden reducir la potencia a 800 vatios, pero la capacidad total de los paneles instalados puede alcanzar los 2000 vatios.
  • Ahorro anual: Los sistemas pueden reducir los costes de electricidad hasta 180 euros al año según las tarifas actuales.
  • Ayudas económicas: Las subvenciones oscilan entre 50 y 500 euros en varios estados alemanes, y se ha eliminado el IVA para los sistemas minisolares.
  • Tarifas de alimentación: Suelen aplicarse a las instalaciones más grandes; sin embargo, las unidades más pequeñas pueden beneficiarse de la medición neta o de incentivos localizados.

Para los operadores comerciales -como instaladores, proveedores o grandes empresas de gestión inmobiliaria- es vital conocer esta normativa. El cumplimiento de las normas garantiza la satisfacción del cliente y el buen funcionamiento, minimizando los obstáculos burocráticos o técnicos.

  • Diversificación de la gama de productos

La oferta de sistemas solares para balcones amplía la cartera de energías renovables de una empresa y resulta atractiva para complejos de viviendas urbanas y complejos multirresidenciales.

  • Expansión del mercado

Con cada vez más gente viviendo en ciudades densas, las instalaciones de paneles solares en balcones de apartamentos responden a un sector en rápido crecimiento que busca soluciones de energía verde a pesar del espacio limitado.

  • Oportunidades de venta

Una vez que los clientes comprueban las ventajas de las instalaciones más pequeñas, pueden seguir adelante con instalaciones más grandes en tejados o sistemas instalados en el suelo, creando vías para ampliar los servicios.

  • Reputación mejorada

Ofrecer soluciones respetuosas con el clima fomenta una imagen de marca positiva, se alinea con los objetivos mundiales de sostenibilidad y atrae a socios concienciados con el medio ambiente.

A pesar de su sencillez, los paneles solares para terrazas implican múltiples aspectos que requieren una cuidadosa atención:

  • Integridad estructural

Las barandillas de los balcones deben ser lo bastante resistentes como para soportar el peso de los paneles y las cargas del viento, sobre todo en los edificios altos.

  • Exposición al sol

Evaluar las posibles obstrucciones de los edificios vecinos o las sombras para confirmar la viabilidad de la producción de energía.

  • Normativa local sobre construcción

Algunas comunidades de propietarios o autoridades locales pueden imponer restricciones a las modificaciones visibles de los balcones. Compruebe siempre las directrices antes de proceder.

  • Dimensionamiento del sistema

Equilibrar la potencia del sistema con las demandas de uso y las políticas locales de medición neta evita el despilfarro de energía.

  • Garantía y mantenimiento

Aunque son fácilmente accesibles, los balcones pueden plantear riesgos de seguridad para el mantenimiento si no se abordan con el equipo adecuado. Se recomienda realizar revisiones periódicas para mantener el rendimiento óptimo de los paneles.

Vea nuestra guía de instalación de montaje solar en balcones:

1. ¿Las instalaciones solares para terrazas son adecuadas para inquilinos?

Muchos propietarios permiten los paneles solares en balcones si no implican cambios estructurales permanentes. Revise siempre las condiciones del contrato antes de instalarlo.

2. ¿Qué porcentaje de mi factura de electricidad puede compensar?

Aunque son más pequeños que los sistemas típicos de tejado, un sistema bien instalado puede reducir notablemente el consumo de energía durante el día.

3. ¿Y si genero más energía de la que consumo?

El excedente puede verterse a la red (medición neta) o almacenarse en baterías de almacenamiento de energía en balcones, según las políticas locales.

4. ¿Es obligatorio tener batería?

No. El almacenamiento de energía en el balcón es opcional. Sin embargo, incluir una batería puede mejorar el autoconsumo y reducir la dependencia de la red.

5. ¿Cómo elegir el sistema de montaje adecuado?

La selección depende del diseño de la barandilla de su balcón y de su capacidad estructural. Consulte con proveedores de montaje especializados para obtener soluciones a medida.

Para proyectos a gran escala, como complejos residenciales de varias unidades o complejos comerciales, Yuens suministra soluciones de montaje duraderas y de alta calidad que pueden soportar una gran variedad de instalaciones solares, incluidos los sistemas solares para balcones. Por eso somos un socio fiable:

  • Amplia gama de productos
    Desde opciones de montaje en balcones hasta soluciones montadas en tejados y en el suelo, Yuens satisface diversas necesidades estructurales. Haga clic aquí para consultar nuestro catálogo de productos.
  • Experiencia mundial
    Nuestros productos han llegado a más de 100 países, demostrando un rendimiento constante en diversos climas y entornos normativos.
  • Instalaciones avanzadas
    Con un taller de 2.500㎡, Yuens puede gestionar eficazmente pedidos al por mayor manteniendo estrictas normas de calidad.
  • Personalización y OEM/ODM
    Ofrecemos estanterías solares a medida y servicios OEM/ODM para satisfacer las especificaciones exclusivas de los proyectos de nuestros clientes. Disponemos de muestras gratuitas.
  • Compromiso con la calidad
    Nuestra trayectoria de más de una década pone de relieve la fiabilidad y la longevidad, garantizando que sus sistemas de montaje solar superen la prueba del tiempo.

Un sistema solar de balcón es una alternativa ecológica que ahorra espacio para generar electricidad en zonas urbanas muy pobladas. Montando paneles solares compactos en los balcones, los residentes y propietarios pueden aprovechar la energía renovable sin necesidad de grandes tejados o espacios en el suelo. Para los agentes comerciales e industriales, el auge de las soluciones solares para balcones ofrece nuevas perspectivas de mercado, desde la fabricación de soportes especializados hasta la prestación de servicios integrales de instalación y mantenimiento.

¿Le interesa adentrarse en el futuro de las soluciones solares compactas?
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo nuestros robustos sistemas de montaje pueden ayudarle a implantar con éxito sus proyectos solares.

Nos encantaría saber de usted. No pierda la oportunidad de asociarse con un proveedor de confianza

¡ Póngase en contacto!

Póngase en contacto con nosotros a través de

Envíenos un mensaje

Send us a Message

Envíenos un mensaje